Corea del Sur, entre tradición y modernidad fascinante.
Explore las maravillas culturales y naturales de Corea.
Idee di soggiorni
Scegli una categoria:
Nessun soggiorno corrisponde a questi criteri.
Corea del Sur: quando partire?
¡En Corea del Sur, disfruta de las cuatro estaciones bien marcadas! En primavera, los cerezos en flor ofrecen un espectáculo mágico bajo un clima suave. El verano es soleado y caluroso, ideal para explorar las playas o hacer senderismo en las montañas.
El otoño te maravillará con sus paisajes coloridos y su aire fresco, perfecto para paseos. En invierno, la nieve transforma el país en un decorado de cuento de hadas, ideal para el esquí y los festivales tradicionales. ¡Corea del Sur promete experiencias únicas en cualquier estación!
Idee di attività
Sabores auténticos de la cocina callejera - Pruebe las delicias de los mercados coreanos descubriendo sabores únicos y deliciosos.
Prueba del traje tradicional hanbok - Ponte un hanbok colorido para una inmersión auténtica en la cultura coreana y llévate recuerdos inolvidables.
Paseo por los palacios reales - Pasee por los elegantes patios y admire la refinada arquitectura de los palacios reales, testigos vivientes de la historia coreana.
Relajación en un jjimjilbang - Sumérgete en la tradición coreana y regálate una pausa de bienestar en un jjimjilbang, donde la relajación y el calor envuelven todos tus sentidos.
Excursión al monte Seoraksan - Embárcate en una aventura por las laderas boscosas del Seoraksan y déjate maravillar por la belleza salvaje de los paisajes cambiantes a lo largo de las estaciones.
Ceremonia tradicional del té - Participe en una ceremonia del té coreana y descubre la belleza de este ritual apacible, una verdadera invitación a la serenidad y al compartir.
Exploración de cafés temáticos -
Espectáculo de danza tradicional - Asista a un espectáculo vibrante donde los bailarines con trajes tradicionales reviven las leyendas coreanas al ritmo de los tambores y abanicos de colores.
Luoghi imperdibili
Corea del Sur: Un viaje entre tradiciones e innovaciones.
Abierta recientemente al turismo internacional, Corea del Sur ha diversificado mucho sus actividades para convertirse en un destino atractivo para todos. Un viaje a Corea del Sur complacerá tanto a los amantes de la cultura, como del deporte y las compras. Gracias a la internacionalización de algunos grupos de K-pop y la organización de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang en 2018, ¡Corea del Sur está en auge!
Seúl, esta inmensa capital moderna, contrasta con paisajes naturales magníficos y pueblos preservados donde el tiempo parece haberse detenido a veces. Las regiones más remotas, fácilmente accesibles gracias a la excelente red de transporte coreana, ofrecen por su parte una inmersión en la Corea tradicional entre templos, monasterios budistas y parques nacionales. Una cocina coreana refinada e innumerables actividades deportivas completan el descubrimiento de un país singular que atrae cada año a un mayor número de visitantes. Según tus gustos y deseos, una agencia de viajes local sabrá establecerte el circuito adecuado a medida en Corea del Sur.
Un viaje a medida en el país de los contrastes
Emprenda el descubrimiento del sur de la península coreana, entre el mar Amarillo y el mar del Japón. Conozca a una población acogedora, impregnada de una cultura donde las tradiciones están vivas. ¡Descubra el país del Kimchi y del Bibimbap! ¡Vamos para un viaje a medida en Corea del Sur!
Los imprescindibles para descubrir
Seúl, vasta y animada, se desarrolla mientras preserva su cultura. Alberga numerosos monumentos clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. La ciudad combina un rico patrimonio con una actividad tecnológica floreciente. Esta megápolis coreana, mezcla de épocas, es una etapa inolvidable durante un viaje a Corea del Sur.
La isla de Jeju, la más grande de Corea del Sur, a menudo se compara con Hawái por su formación volcánica y sus paisajes que mezclan montañas y playas paradisíacas. Es un destino popular para las lunas de miel, recordando a Hawái.
Situada a 270 km de Seúl, Andong es la cuna del confucianismo en Corea. El pueblo de Hahoe está clasificado como patrimonio mundial de la UNESCO. El Festival internacional de danzas enmascaradas es un evento imprescindible.
La zona coreana desmilitarizada (DMZ), creada en 1953, separa las dos Coreas. Fue el escenario del encuentro histórico entre Kim Jong-un y Moon Jae-in en 2018. Este sitio impresionante es también un parque natural.
Actividades imprescindibles en Corea del Sur
La provincia de Boseong es la principal región productora de té en Corea del Sur. En primavera, coreanos de todas las provincias del país acuden al lugar para participar en el Festival del Té Verde. Se puede pasear por los campos de té, presenciar la recolección y realizar degustaciones en el lugar. ¡Lo mejor: el helado de té verde!
Con 1700 años de historia budista, Corea del Sur está rica en templos. A menudo se encuentran en regiones montañosas propicias para la meditación. Situado en el pueblo de Ttangkkeut Maeul, el templo de Mihwangsa ofrece una vista magnífica del monte Dalmasan y el mar del Sur. ¡No te pierdas los hermosos atardeceres desde el templo!
El festival del barro en Boryeong se celebra cada verano, a finales de julio, en la gran playa de Daecheon. Atrae a visitantes de todo el mundo que se divierten con un barro puro, cuyos beneficios para la piel han sido comprobados. ¡Aquí es donde se une lo útil con lo agradable!
Busan es la segunda ciudad del país, famosa por sus conocidas playas de Haeundae, Gwangalli y Songjeong. Descubre los barrios coloridos y escápate unas horas del urbanismo de la ciudad. ¡Es también la oportunidad de descubrir uno de los templos más grandes de Corea, el templo de Beomeosa, construido hace 1300 años!
Los pueblos tradicionales: un recurso de autenticidad
El desarrollo del turismo interior y la modernización de las ciudades han llevado a la puesta en valor de los pueblos tradicionales en todo el país. Fácilmente accesibles gracias a lanzaderas desde las ciudades vecinas, estos pueblos ofrecen una verdadera inmersión en la Corea de antaño. Aparte de Bukchon y Namsangol, el más cercano a Seúl se encuentra cerca de Suwon. Sin embargo, es alrededor de Andong, en el sureste, donde se concentran los pueblos más auténticos.
El pueblo tradicional de Hahoe, inscrito en el patrimonio mundial de la Unesco, es uno de los más encantadores. Los habitantes viven allí según sus tradiciones, ofreciendo algunas habitaciones de huéspedes para una estancia original. El gobierno coreano fomenta el turismo verde, simbolizado por estos pueblos presentes en cada región. Se descubren los oficios de antaño y las tradiciones olvidadas, con talleres artesanales y espectáculos con trajes. Estos pueblos también abren las puertas del campo coreano.
Jeju, un paraíso turístico popular entre los coreanos
La isla de Jeju-do, situada al sur de la península coreana, fue durante mucho tiempo la destinación de los exiliados del reino. Con un clima más suave que el resto de Corea y un litoral magnífico, hoy es apreciada por los turistas coreanos. Este "paraíso" puede sorprender por su aspecto sobrevalorado y las multitudes veraniegas, pero también por sus rincones salvajes de gran belleza, que le han valido el apodo de "Hawái coreana". Accesible en barco, la mayoría de los visitantes prefieren el avión. Se encuentran hoteles junto al mar, playas y actividades náuticas, senderismo en las laderas volcánicas y fuentes termales. Jeju encarna la sociedad de ocio en Corea del Sur. En Busan, la segunda ciudad del país, también hay playas cerca del centro urbano. Desde los años 1980, parques de atracciones, playas y centros de ocio se han multiplicado, reflejando un pueblo orgulloso y orientado hacia el futuro.
Para disfrutar plenamente de Corea del Sur, se recomienda planificar una estancia de al menos 10 a 15 días. Esto permite descubrir Seúl, Busan, sitios históricos y el campo, además de impregnarse de la cultura local.
Para organizar su viaje de luna de miel en Corea del Sur, elija el período ideal (primavera u otoño), reserve sus vuelos y hoteles en Seúl, luego planifique excursiones románticas a Jeju, Gyeongju y Busan. También prevea actividades culturales.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Corea del Sur, elige alojamientos adaptados a familias, planifica visitas cortas y accesibles con cochecito, y aprovecha los numerosos parques y cafeterías adaptados para niños.
Para una excursión en familia en Corea del Sur, explora el parque nacional de Seoraksan, el monte Hallasan en la isla de Jeju y los senderos del parque Bukhansan en Seúl. Estos lugares ofrecen paisajes magníficos y recorridos adaptados para todas las edades.
Para practicar el ecoturismo en Corea del Sur, prioriza los parques nacionales como Seoraksan o Jirisan, participa en excursiones guiadas, hospédate en alojamientos ecológicos y apoya iniciativas locales respetuosas con el medio ambiente.
Para una estancia de una semana en Corea del Sur, planifica un presupuesto de aproximadamente 1.500 a 2.500 euros por persona, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida, el transporte y las actividades. Los precios varían según la temporada y el nivel de comodidad deseado.
Para viajar a Corea del Sur, se recomienda tomar un vuelo internacional con destino al aeropuerto de Incheon en Seúl, principal punto de entrada al país. Verifique los requisitos de visado según su nacionalidad antes de partir.
Para viajar a Corea del Sur, es obligatorio tener un pasaporte válido. Para estancias turísticas de menos de 90 días, los ciudadanos franceses no necesitan visado, pero deben obtener una autorización K-ETA en línea antes de la salida.
Corea del Sur es un país muy seguro para los viajeros. Respete las normas locales, vigile sus pertenencias e infórmese sobre las indicaciones de seguridad. Tenga a mano los números de emergencia para viajar con tranquilidad.
Para viajar a Corea del Sur, no se exige ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda estar al día con las vacunas universales como la difteria, el tétanos, la poliomielitis y la hepatitis B.