Descubriendo las estepas de Mongolia

Vive la aventura en el corazón de la Mongolia salvaje.

Explore los vastos paisajes y la cultura nómada única.

Mongolia: Entre tradiciones ancestrales y grandes espacios

Paisajes grandiosos hasta donde alcanza la vista, vastos espacios que los caballos salvajes recorren al galope... Sumérgete en esta inmensidad salvaje durante un viaje en familia o con amigos. Podrás descubrir el modo de vida nómada y dormir una noche en una yurta. No te pierdas en Ulán Bator el palacio del Bogd Khan, uno de los monumentos más importantes de la historia mongola. Lejos del bullicio de la capital, ¡el encuentro con los mongoles siempre es un momento muy cálido! En cuanto a la naturaleza, tampoco te decepcionará. Desde los alrededores del lago Khövsgöl hasta los formidables contrastes de colores del desierto de Gobi, pasando por las magníficas estepas de Asia Central o las cadenas montañosas del oeste envueltas en su cultura kazaja, el cambio de escenario es total.

Aventura única en el corazón de tierras salvajes

Debido a numerosos parámetros inusuales, como la barrera del idioma, la comida poco variada, las carreteras sin pavimentar y la falta de duchas en los campamentos de yurtas, un viaje a Mongolia no es nada fácil. Sin embargo, sigue siendo una experiencia absolutamente mágica. El descubrimiento de paisajes impresionantes y el encuentro con una cultura rica y auténtica ofrecen momentos inolvidables. Cada desafío superado refuerza el carácter único y extraordinario de esta aventura.

Los imprescindibles de Mongolia

Dormir bajo una yurta es vivir un momento fuera del tiempo. Estas tiendas tradicionales, que sirven de hogar a los nómadas de Mongolia, ofrecen una experiencia auténtica en el corazón de la naturaleza. Ya sea en las vastas estepas mongolas o cerca de las dunas del desierto de Gobi, puedes compartir el día a día de una familia nómada y vivir al estilo local. Explorar el parque nacional de Gorkhi-Terelj a caballo es una manera fascinante de descubrir paisajes impresionantes mientras se está en armonía con la naturaleza. Mongolia ha sido durante mucho tiempo el país de los caballos, especialmente los famosos caballos de Przewalski, una especie endémica. El desierto de Gobi, situado al sur del país, es imprescindible durante un viaje a Mongolia. Renombrado por sus fósiles de dinosaurios y sus gigantescas dunas llamadas "Khongoriin Els", se extiende sobre 900 km² y ofrece un espectáculo natural impresionante. Cerca de estas dunas, no es raro encontrar criadores de camellos, ofreciendo un cambio total en comparación con Ulán Bator.

Descubrimiento de la Mongolia auténtica

El lago Khövsgöl Nuur, situado al norte de Mongolia, es el segundo lago más grande del país después del lago Uvs y el más profundo. Con sus 136 km de largo y 36 km de ancho, está congelado de enero a abril. Este lago contiene por sí solo el 2% de las reservas de agua dulce del planeta. Debido a su agua muy clara, a menudo se le llama "la perla azul de Mongolia". El transmongoliano es un tren mítico que conecta Ulán Bator con Pekín, atravesando Mongolia Interior y el desierto de Gobi. El trayecto dura 28h30 y ofrece paisajes sublimes así como momentos agradables con los mongoles alrededor de una botella de vodka. El parque nacional del Altái, situado en el suroeste de Mongolia, alberga cadenas montañosas con cumbres como el monte Khuiten (4.374 metros) y los petroglifos del Altái mongol, clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. Cada año, el primer fin de semana de octubre, los kazajos de Mongolia organizan la fiesta del águila en Ölgii. Esta tradición milenaria ve a los cetreros competir con sus águilas reales para atrapar la mayor cantidad posible de presas.


Copyright 2025 © Quotatrip, viaggi su misura.

CGU