día 1 :
Bienvenido a nuestra casaLlegada a La Habana. Recibido en el aeropuerto por su guía local de habla inglesa. Traslado privado desde el aeropuerto internacional José Martí a su alojamiento en La Habana. Alojamiento por 3 noches, en una casa local, con desayuno incluido. Cena a su cargo y pernoctación.
día 2 :
Descubrimiento de la Habana colonialDescubra, a pie, el distrito colonial de La Habana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 y considerado una de las 7 Ciudades Maravillosas del Mundo desde 2014, visitando: - El Paseo del Prado, una de las más bellas avenidas de La Habana; - el edificio Bacardí, el primer edificio Art Decó construido en la ciudad de La Habana (exterior); - el Gran Teatro de La Habana, sede del Ballet Nacional de Cuba (exterior); - el Capitolio, una réplica del de Washington y el símbolo de La Habana (exterior); - el Central Park, con su esquina caliente, donde siempre hablan de béisbol; - La calle Obispo, una calle comercial peatonal en el corazón del casco antiguo; - el Hotel Ambos Mundos, la primera residencia en La Habana del famoso escritor Ernest Hemingway (exterior); - la Plaza de Armas, la plaza más antigua de la ciudad; - la Plaza de la Catedral, una de las más bellas y armoniosas de la ciudad; - la Bodeguita del Medio, famosa gracias al Mojito, muy querido por Hemingway (exterior); - la Plaza Vieja, una de las plazas más concurridas de la ciudad; - la Plaza San Francisco de Asís, con el convento como expresión del arte religioso (al aire libre); y - el Museo del Ron, que muestra la historia del ron y termina con una degustación. Duración aproximada: 4 horas. Almuerzo libre. Por la tarde, tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades son opcionales. Por la tarde, alrededor de las 7:30 pm, conduzca en un coche americano a lo largo de la Avenida del Puerto, una amplia avenida en la costa oeste de la Bahía de La Habana, hasta la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, una de las más grandes e importantes de América Latina. Participación en la Ceremonia del Cañonazo, una ceremonia típica de la ciudad de La Habana, realizada con trajes de la época colonial y con un auténtico cañón español: el disparo a las 21:00. Tiempo libre para pasear por la instalación. Duración aproximada: 2 horas. Vuelva a su alojamiento. Cena gratis y pernoctación en una casa local.
día 3 :
El descubrimiento de la Habana modernaDescubra la Habana moderna, en un viejo coche americano de los años 50, mientras visita la ciudad de La Habana: - el cementerio de Colón, que se ha convertido en un monumento gracias a sus tumbas y obras de arte; - la Plaza de la Revolución, lugar de encuentro de los cubanos en los momentos más importantes del país; - una fábrica de cigarros, que muestra el proceso de elaboración de los cigarros cubanos, todos hechos a mano, con la posibilidad de comprar algunos de ellos en su tienda; - La Avenida de los Presidentes, rodeada de estatuas de famosos presidentes latinoamericanos; - John Lennon Park, hogar de una estatua de tamaño natural del famoso compositor inglés y miembro de los Beatles; - la Universidad de La Habana, espíritu y expresión de la juventud (exterior); - La Rampa, una de las avenidas más populares para los cubanos en el centro de la ciudad; - los jardines del Hotel Nacional de Cuba, emblemático del país; y - El Malecón, una avenida junto al mar, muy popular y también un símbolo de La Habana. Duración aproximada: 3 horas. Almuerzo libre. Por la tarde, tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades son opcionales. Por la noche, tiempo libre en la ciudad. A modo de sugerencia: Café Taberna, para la cena y la música tradicional cubana, con algunos miembros del mítico grupo Buena Vista Social Club; Tropicana, el cabaret más famoso de Cuba, para una velada bajo las estrellas y en un ambiente de cabaret festivo; Gato Tuerto, templo del bolero y la canción romántica; en La Zorra y el Cuervo, club de jazz de La Habana, etc. Cena a su cargo y alojamiento en la casa de un local.
día 4 :
Al campo cubanoSalida hacia Las Terrazas, una comunidad situada al oeste de La Habana. Pasear en el corazón de un hermoso paisaje de exuberante y variada vegetación, para admirar la naturaleza que se le ofrece, visitando : - el antiguo Cafetal Buenavista, donde se puede aprender el proceso por el cual el café se obtiene de manera artesanal; - la casa de Polo Montañez, famoso cantante y compositor de la región; - el Café de María, con una degustación de una de las grandes especialidades de café; - el Hotel La Moka, un ejemplo especial de respeto a la naturaleza; y - el río San Juan, para un refrescante baño. Duración aproximada: 5 horas. Almuerzo en un restaurante local. Luego, continuación a Viñales. Alojamiento en una casa local por 2 noches, con desayuno incluido. Por la noche, tiempo libre en el pueblo. Sugerencias: Centro Cultural Polo Montañez, en la pequeña plaza central, para disfrutar en vivo de la música tradicional cubana; Palenque de los Cimarrones, discoteca ubicada a la salida de una de las cuevas de Viñales; El Patio del Decimista, un lugar ideal para acercarse a los cubanos y sus ritmos típicos. Cena a su cargo y alojamiento en la casa de un local.
día 5 :
El Valle de los VinalesDescubrimiento de Viñales, considerado uno de los lugares más fascinantes de toda Cuba. En un entorno tranquilo y acogedor, este pueblo es un lugar ideal para relajarse, en contacto con la naturaleza y hacer actividades al aire libre, en un sitio clasificado como Paisaje Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Descubra el pueblo y sus alrededores, famosos por sus mogotes, pequeñas colinas rocosas de formas redondeadas, visitando : - sus sombreados callejones bordeados de casas de colores, rodeando la plaza central y su hermosa iglesia colonial; - la cueva del indio, con un pequeño paseo por el río que fluye en su interior; - el Mural de la Prehistoria, para degustar uno de los mejores cócteles de piña colada del país; - una plantación de tabaco, para conocer a los campesinos, visitar los secaderos, apreciar el proceso de escupir y hacer zapatos, y una demostración de enrollado. - el mirador del Hotel Los Jazmines, que ofrece una vista única del Valle de Viñales. Duración aproximada: 3 horas. Almuerzo libre. Tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades son opcionales. Por la noche, tiempo libre en el pueblo. Como sugerencia: el Centro Cultural Polo Montañez, en la pequeña plaza central, para disfrutar en vivo de la música tradicional cubana; el Palenque de los Cimarrones, una discoteca situada a la salida de una de las cuevas de Viñales; El Patio del Decimista, un lugar ideal para acercarse a los cubanos y a sus ritmos típicos. Cena a su cargo y pernoctación.
día 6 :
Hacia el centro de la islaSalida hacia Playa Larga. Almuerzo libre. Tiempo libre para hacer snorkel en las aguas de la costa este de la Bahía de Cochinos (Playa Larga, Cueva de los Peces, Playa Girón, etc.), para disfrutar de sus magníficas formaciones de coral que prácticamente emergen a la superficie. Luego, continuación a Cienfuegos, la única ciudad cubana fundada por franceses. Alojamiento por 2 noches, en una casa local, con desayuno incluido. Por la noche, tiempo libre en Cienfuegos. Como sugerencia: Club El Benny, la discoteca más famosa de la ciudad, con un espectáculo y luego, música actual; El Cubanísimo, una discoteca con buen ambiente joven (cerrada los lunes); La Terraza del Club Cienfuegos, para disfrutar de la música cubana en vivo con una hermosa vista al mar. Cena gratis y pernoctación en una casa local.
día 7 :
La Perla del SurDescubra Cienfuegos, conocida como "la perla del sur", visitando : - sus avenidas fundadas por el francés Jean-Claude de Clouet en 1819; - el Prado, la calle más larga de su tipo en toda Cuba; - el Parque José Martí, declarado Monumento Nacional; - el Arco de Triunfo, una construcción única en Cuba, dedicada a la independencia del país; - el Teatro Tomás Terry, uno de los edificios eclécticos más elegantes de toda la ciudad; - el antiguo Palacio Ferrer, un magnífico edificio neoclásico desde el que se puede contemplar una de las mejores vistas panorámicas de toda la ciudad; - el Palacio del Valle, un edificio construido en forma de kasbah marroquí con una terraza que ofrece una de las más bellas puestas de sol (pequeño cóctel en mano). Duración aproximada: 3 horas. Almuerzo libre. Tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades se ofrecen como una opción. Por la noche, tiempo libre en Cienfuegos. Como sugerencia: Club El Benny, la discoteca más famosa de la ciudad, con un espectáculo y luego, música actual; El Cubanísimo, una discoteca con buen ambiente joven (cerrada los lunes); La Terraza del Club Cienfuegos, para disfrutar de la música cubana en vivo con una hermosa vista al mar. Cena gratis y pernoctación en una casa local.
día 8 :
El museo-ciudad de CubaSalida hacia Trinidad. Alojamiento por 2 noches, en una casa local, con desayuno incluido. Descubra la ciudad de Trinidad, una de las primeras ciudades fundadas y declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1988, visitando : - La Plaza Mayor, enmarcada por venerables casas, realzada por unas majestuosas palmeras reales y rodeada por elegantes puertas blancas; - la Iglesia de la Santísima Trinidad, uno de los templos más grandes del país (exterior); - el Museo Romántico, uno de los más bellos palacios de Cuba o el Palacio Cantero, para conocer la historia de Trinidad desde su fundación y disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad desde su torre; - la taberna La Canchánchara, para disfrutar de un cóctel típico mientras los músicos locales tocan música cubana; - la antigua Cárcel Real, que ha sufrido cambios en su uso pero que sigue siendo un firme exponente de la arquitectura militar de la época colonial en la ciudad; y - La Plaza Carrillo, también conocida como el Parque Céspedes, es la primera plaza de ocio y el lugar más popular donde se desarrolla la vida social, económico y cultural de Trinidad, lejos de las masas turísticas. Duración aproximada: 3 horas. Almuerzo libre. Por la tarde, tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades son opcionales. Por la noche, tiempo libre en la ciudad. Como una sugerencia: La Casa de la Música de Trinidad (abierta todos los días), el sitio más renombrado de la ciudad para disfrutar de la música tradicional cubana en vivo y al aire libre; el bar Daiquirí, un sitio cálido e informal, donde los locales comparten con los visitantes una bebida y salsa cubana; Casa de la Trova de Trinidad (abierta de día y de noche), para escuchar los ritmos típicos cubanos y compartirlos con la población local; Palenque de los Congos reales, con presentaciones de grupos de música afrocubana; Discoteca Ayala, ubicada dentro de una cueva natural, con un ambiente muy moderno. Cena gratis y pernoctación con los locales.
día 9 :
Las bellezas de Topes de CollantesExcursión a caballo a Topes de Collantes, parque natural de la región: - Un paseo de unos 5 km por un sendero ecoturístico que se extiende por las montañas (se debe proporcionar calzado adecuado debido al terreno escarpado); - el descubrimiento de las especies de flora y fauna de la región, así como de la selva tropical y las plantaciones de café; y - nadando en piscinas naturales y en una de las varias cascadas del parque. Típico almuerzo en el parque. Duración aproximada: 5 horas. Por la tarde, tiempo libre en la ciudad. Algunas actividades son opcionales. Por la noche, tiempo libre en la ciudad. Como una sugerencia: La Casa de la Música de Trinidad (abierta todos los días), el sitio más renombrado de la ciudad para disfrutar de la música tradicional cubana en vivo y al aire libre; el bar Daiquirí, un sitio cálido e informal, donde los locales comparten con los visitantes una bebida y salsa cubana; Casa de la Trova de Trinidad (abierta de día y de noche), para escuchar los ritmos típicos cubanos y compartirlos con la población local; Palenque de los Congos reales, con presentaciones de grupos de música afrocubana; Discoteca Ayala, ubicada dentro de una cueva natural, con un ambiente muy moderno. Cena gratis y pernoctación con los locales.
día 10 :
El pueblo de Che Guevara... y Martha Abreu...Salida hacia Santa Clara, conocida como la ciudad del Che Guevara. Descubrimiento de la ciudad, visitando..: - el monumento al tren blindado, una batalla que demostró el talento militar del Che Guevara; - la Plaza de la Revolución; - el museo dedicado al Che, con muchas reliquias; - el Mausoleo de los Mártires de la Revolución, dedicado a la memoria del Che y sus compañeros que cayeron con él en Bolivia; - el Parque Leoncio Vidal, el centro neurálgico de la ciudad, y - el teatro La Caridad, una joya arquitectónica de la ciudad (exterior). Duración aproximada: 3 horas. Almuerzo libre. Continuación hacia Jardines del Rey (Las Brujas, Ensenachos y cayos de Santa María), un archipiélago situado en una zona de Reserva de la Biosfera y que alberga una de las playas más hermosas del país. Alojamiento por 3 noches en un hotel de 4****NL, todo incluido.
día 11 :
Este es el paraísoTiempo libre para disfrutar de las hermosas playas de agua turquesa y arena blanca de Jardines del Rey, todo incluido. Opcional: todas las excursiones que se ofrecen en el hotel (snorkeling, paseos en catamarán, etc.).
día 12 :
Las paradisíacas playas de Jardines del ReyTiempo libre para disfrutar de las hermosas playas de agua turquesa y arena blanca de Jardines del Rey, todo incluido. Opcional: todas las excursiones que se ofrecen en el hotel (snorkeling, paseos en catamarán, etc.).
día 13 :
De vuelta a la capital cubanaTiempo libre para disfrutar de las hermosas playas de agua turquesa y arena blanca de Jardines del Rey, todo incluido. Opcional: todas las excursiones que se ofrecen en el hotel (snorkeling, paseos en catamarán, etc.). Luego, a partir de las 15 horas, traslado a La Habana. Alojamiento por una noche, en una casa local, con desayuno incluido. Cena a su cargo y alojamiento en la casa de un local.
día 14 :
Hasta la vista Cuba !Tiempo libre en La Habana. Luego, 3 horas antes del despegue, traslado privado al aeropuerto José Martí en La Habana.
Un sitio de
Personaliza tus viajes con Quotatrip y recibe ofertas a medida directamente en tu bandeja de entrada.
Descubrir un país
Ideas de estancias