Escapada cultural en Japón

Descubre la armonía única de Japón.

Entre modernidad y tradiciones, una aventura inolvidable.

Viaje a Japón: Sumérgete en un mundo de contrastes.

Japón es un país seguro, con una limpieza legendaria y una población muy acogedora con los turistas. Durante mucho tiempo se consideró un país caro, pero Japón se ha vuelto asequible gracias a la caída del yen. En 2020, Tokio acogerá los Juegos Olímpicos y el gobierno japonés tiene la firme intención de recibir 20 millones de turistas ese año. ¡Es el momento perfecto para planificar un viaje a medida a Japón! Pero para comprender este país tan diferente al nuestro, déjese guiar por una agencia local que le organizará un circuito según sus deseos. Es la solución ideal para descubrir las regiones de Kioto, Nagasaki, Hiroshima u Osaka y la garantía de un viaje auténtico a Japón.

Maravilla entre tradiciones y modernidad

El país del sol naciente es a la vez una cultura milenaria y una modernidad increíble. Se nota inmediatamente durante un viaje a Japón, en cada ciudad, no solo en Tokio. El archipiélago volcánico, de 3,000 km de largo, ofrece paisajes variados y montañosos donde el Monte Fuji es el punto culminante. El archipiélago nipón está constituido por cuatro grandes islas: Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku.

Los imprescindibles para descubrir

Situada en la región de Kansai, a menudo considerada como la cuna de la historia japonesa, Kioto es famosa por su antiguo barrio de Gion, sus geishas y sus numerosos templos. Entre los más famosos se encuentran el espléndido Kinkaku-ji (el pabellón dorado) así como los tranquilos Shoren-in y Honen-in. Los jardines de estos templos son particularmente hermosos, especialmente los de Ginkaku-ji y Tofuku-ji. El templo Daibutsu Den en Nara es otra maravilla por descubrir. Situado en las colinas de esta antigua capital de Japón, alberga una estatua gigantesca de Buda en bronce. El parque de Nara también es famoso por sus ciervos que circulan libremente. Tokio, la capital vibrante de Japón, es imprescindible con sus rascacielos, sus barrios míticos como Shinjuku y Shibuya, y su cultura moderna. El Hanami, la fiesta de los cerezos en flor en primavera, atrae cada año a miles de japoneses a los parques para celebrar el comienzo de la primavera. El Monte Fuji, con sus 3776 metros de altitud, es la montaña más alta de Japón y atrae a los amantes de la naturaleza y del senderismo. Finalmente, la isla sagrada de Miyajima, accesible desde Hiroshima, es famosa por su Torii bermellón flotante en la bahía. Es uno de los tres lugares más bellos de Japón. El castillo de Himeji, obra maestra de la arquitectura japonesa construido en el siglo XVII, es famoso por sus muros de yeso blanco y apodado "la garza blanca".

Descubrir Japón de otra manera

En Tokio, cada barrio tiene su propia identidad. Este es el caso de Shinagawa, que ha sido preservado del turismo masivo aunque es de muy fácil acceso. Bordeado por la bahía de Tokio, es el barrio de las grandes empresas y embajadas. También alberga la arteria comercial más larga de la ciudad; está impregnada de un encanto auténtico y es también un destino privilegiado para los amantes de la buena comida. Una visita a Tsuruoka y Niigata, dos ciudades del noroeste de la isla de Honshu, es recomendable para los aficionados a la espiritualidad y la gastronomía. En Tsuruoka se descubre un patrimonio espiritual ancestral gracias a los templos de la montaña Dewa Sanzan. En Niigata, se puede aprender sobre la cultura del arroz y del sake, que también forman parte de las tradiciones niponas. Viajar a Japón también es descubrir islas sorprendentes. En el mar interior de Seto, la isla de Naoshima alberga varios museos de arte contemporáneo, algunos con espléndidos edificios realizados por Ando Tadao. Situados al sur de Osaka, en la península de Kii, los caminos del Kumano Kodo serpentean por las montañas. Originalmente formaban parte de una ruta de peregrinación reservada para los samuráis, pero hoy en día son el deleite de los excursionistas.

El arte de vivir entre tradición y modernidad

Japón es un país donde la unión, las formas de enlaces y relaciones están omnipresentes. La casa japonesa no es solo un refugio; expresa el vínculo entre el interior y el exterior. Sin embargo, tiene la vida útil más corta entre los países industrializados, alrededor de 30 años. No se dice "buen provecho" en japonés, sino "itadakimasu", que significa "se me da para alimentar mi vida". En los transportes, hay consejos destinados a hacer agradables las relaciones entre viajeros. Los paquetes están cuidadosamente envueltos y abiertos. Los grandes momentos incluyen el placer en el trabajo, el sake con los colegas, el hanami y las tarjetas de felicitación al final del año. La cocina kaiseki refleja el vínculo con la naturaleza a través de la presentación estacional de los platos. Una expresión apreciada es "Ichi-go ichi-e", que significa "a cada momento su encuentro".


Copyright 2025 © Quotatrip, viajes a medida.

CGU