Viaje auténtico al corazón de Burkina Faso

4.8/5
292 reviews

Explore el Burkina Faso, tierra de riquezas culturales.

Un país vibrante de historia, cultura y naturaleza salvaje.

BurkinaFaso: when to go?

¡Burkina Faso te recibe con un clima soleado casi todo el año! Disfruta de temperaturas cálidas y un cielo azul brillante, perfecto para descubrir los paisajes y la cultura local. La estación seca, de noviembre a mayo, ofrece días luminosos ideales para la aventura. Durante la temporada de lluvias, de junio a octubre, la naturaleza se llena de colores vivos, creando una atmósfera refrescante y auténtica que hay que vivir absolutamente.

Activity ideas

  • Exploración de los mercados coloridos - Sumérgete en el ambiente vibrante de los mercados de Burkina Faso, donde los colores y sabores locales despiertan todos tus sentidos.
  • Exploración de las reservas naturales - Salga al encuentro de animales salvajes y bosques exuberantes en las reservas de Burkina Faso, verdaderos refugios de biodiversidad.
  • Descubrimiento de los artesanos locales - Conozca a artesanos apasionados y descubra su saber hacer único durante talleres creativos en el corazón de las aldeas burkinesas.
  • Participar en los festivales tradicionales - Vibra al ritmo de las danzas y músicas tradicionales participando en los coloridos festivales de Burkina Faso.
  • Observación de elefantes salvajes - Emprende una aventura inolvidable al encuentro de los elefantes salvajes en las sabanas de Burkina Faso, donde cada momento promete asombro y emociones intensas.
  • Degustación de la cocina local - Saborea un festival de sabores auténticos al descubrir recetas tradicionales burkinesas generosas y acogedoras.
  • Descubrimiento de los pueblos mossi y su cultura - Recorre los pueblos mossi para compartir su vida cotidiana, descubrir casas tradicionales y escuchar relatos fascinantes alrededor del fuego.
  • Descubrimiento de las magníficas mezquitas de banco - Admire la arquitectura única de las mezquitas de banco, verdaderas joyas moldeadas por la tradición y la historia local.

Must-see locations

Descubrir Burkina Faso, una aventura única en África.

Uagadugú, capital de la artesanía africana Gracias a su considerable diversidad étnica, Burkina Faso crea una artesanía variada y de alta calidad, reconocida más allá de sus fronteras. Esculturas de madera, bronces, batiks, bogolanes y otras joyas de plata son obras de herreros, tejedores y orfebres de todos los rincones del país. Uagadugú se ha convertido en las últimas décadas en la capital de la artesanía africana, con el Salón Internacional de la Artesanía (SIAO) que reúne a miles de artesanos del mundo cada dos años.

Un viaje al corazón de la auténtica África

Descubre un país donde las tradiciones se mezclan armoniosamente con una naturaleza preservada. Burkina Faso te invita a explorar sus paisajes variados, desde las sabanas doradas hasta los acantilados escarpados, pasando por pintorescos pueblos llenos de historia. Los mercados coloridos están llenos de productos artesanales únicos, reveladores de un antiguo saber hacer. Participa en festivales donde las danzas y la música tradicional resuenan en un ambiente festivo y cálido. Los burkineses te reciben con una sonrisa sincera, listos para compartir su rica y diversa cultura. Déjate seducir por la simplicidad de la vida local, donde cada encuentro es una oportunidad para aprender y maravillarse. Un viaje a Burkina Faso no solo es una aventura, es una lección de vida que te dejará recuerdos imperecederos. Prepárate para maravillarte con la autenticidad de un país que toca el corazón de cada visitante.

Un destino auténtico

Aquí, pocos palacios para turistas o clubes de vacaciones. Burkina Faso está reservado para los viajeros del mundo en busca de humanidad y autenticidad. Rica en tradiciones ancestrales que hacen de África un continente fascinante, la sociedad burkinesa está moderadamente afectada por la occidentalización. Es una oportunidad perfecta para ver otra visión del mundo, lejos de las influencias occidentales que a menudo dominan en otras regiones. La experiencia de tal viaje ofrece un regreso a las raíces, una inmersión en culturas preservadas que permiten comprender las raíces profundas de la humanidad. Es esta autenticidad la que atrae a aquellos que buscan explorar el mundo con una mirada nueva y abierta.

Listo para la aventura

Burkina Faso no es un destino para el turismo de masas. Aunque las infraestructuras están generalmente bien desarrolladas, el viaje se realizará mucho por pistas, con un confort bastante relativo. Algunos alojamientos ofrecen un gran nivel, pero la mayoría ofrece un confort básico. Ya sea en 4x4, en taxi brousse, a pie, en barco o a lomos de dromedario, se trata de un viaje dinámico. Cada uno debe encontrar su ritmo y reservar tiempo para algunas siestas a la sombra de los mangos. El viaje a Burkina es una aventura continua, llena de eventos inesperados y encuentros fortuitos que garantizan una serie de recuerdos imborrables.

Un país hospitalario por excelencia

Si solo hubiera una palabra para describirlo, la hospitalidad sería suficiente para describir Burkina Faso. Apenas se entra en algún lugar, ya se escucha un "¡Bienvenido!" lleno de entusiasmo y calidez. La acogida es fundamental para los burkinabés que desean, ante todo, el bienestar de los extranjeros que han tenido el honor de visitar sus tierras. En este pequeño país, la puerta siempre está abierta. Incluso parece que cuanto más modesto es el hogar, más abierta está la puerta.

Escenas de vida folclórica

Un vendedor de pintadas cuyo ciclomotor está cubierto de docenas de aves vivas como una armadura de plumas, el techo de un taxi-brousse en el que se alza en la cima de un revoltijo de sacos de harina, bicicletas o cajas, un rebaño de cabras con el pelo al viento, el burro tirando de su carro de madera que ha elegido el medio del camino para hacer su pausa... Aquí hay algunos detalles que forman el folklore del Faso. Es una atmósfera insólita, fuera del tiempo, en la que todo o casi todo está permitido, ¡excepto el estrés!

Naturaleza salvaje y paisajes de Burkina Faso

A riesgo de desafiar un atajo demasiado utilizado para describir el turismo africano, es erróneo creer que África Oriental es el destino de los safaris y África Occidental es el destino de los viajes culturales. Esta visión reduccionista no hace justicia ni a los pueblos de África Oriental ni a la espléndida naturaleza salvaje de África Occidental, bien representada en Burkina Faso. Un safari en el sur y el este del país es altamente recomendado. Sigue siendo cierto que la gran riqueza turística del país reside en su población.

Encuentro y diversidad étnica

Una bagatela de más de 60 pueblos compone la población de Burkina Faso: Peuls, Tuareg, Mossi, Gourounsi, Gourmantché, Bobo, Marka, Lobi... La diversidad de historias, costumbres, músicas y artes aún muy vivas ofrece una fuente inagotable de descubrimientos culturales para el viajero abierto a los demás.

Una cálida bienvenida bajo el sol africano

A pesar, o quizás debido a la pobreza en la que vive la mayoría de los burkineses, la risa y la sonrisa son componentes esenciales de su vida diaria. Se ofrecen al viajero como un regalo de bienvenida y amabilidad en todas las circunstancias. El calor humano que resulta de ello contribuye al ambiente alegre y relajado que anima al país.

Viajar con un espíritu solidario a Burkina Faso

En Burkina Faso, se han estado desarrollando proyectos de turismo solidario o turismo rural desde hace algunos años. Esta idea, también presente en otros países del Sur, es simple: permitir al viajero conocer a la población rural en las mejores condiciones, evitando los efectos negativos que el turismo puede causar. El objetivo es que los primeros beneficiarios de esta nueva forma de turismo sean las propias poblaciones locales. Hasta la fecha, varios campamentos están operativos y se recomienda encarecidamente vivir esta experiencia. Copyright Dominique Auzias - Jean Paul Labourdette
La duración ideal para una estancia en Burkina Faso depende de tus intereses, pero un viaje de 10 a 15 días permite descubrir las principales atracciones culturales y naturales del país, además de disfrutar de una inmersión auténtica.
Para organizar una luna de miel en Burkina Faso, se recomienda planificar con antelación, elegir alojamientos románticos, prever excursiones culturales y consultar a una agencia local para una estancia personalizada y segura.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Burkina Faso, elija alojamientos cómodos y con aire acondicionado, prevea protecciones contra el calor y los mosquitos, y lleve todo lo necesario para el bienestar de su hijo.
Para una excursión en familia en Burkina Faso, exploren el parque nacional de Arly por su fauna, las cascadas de Banfora, los picos de Sindou y el lago de Tengrela, perfectos para el descubrimiento y la aventura en plena naturaleza.
Para practicar el ecoturismo en Burkina Faso, priorice las reservas naturales como el Parque Nacional de Arly o el bosque protegido de Nazinga, elija guías locales y respete las costumbres así como el medio ambiente durante sus visitas.
El presupuesto para un viaje a Burkina Faso depende de la duración, el tipo de alojamiento y las actividades. Calcula entre 1000 y 1500 euros para una semana, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida y los desplazamientos en el lugar.
Para viajar a Burkina Faso, se recomienda tomar un vuelo internacional con destino al aeropuerto de Uagadugú, la capital. Varias aerolíneas ofrecen vuelos regulares a este destino desde Europa y otras regiones.
Para viajar a Burkina Faso, es obligatorio tener un pasaporte válido. Según su nacionalidad, también puede ser necesario obtener un visado antes de la salida. Se recomienda verificar los trámites con la embajada.
Para viajar con tranquilidad a Burkina Faso, es esencial consultar los consejos para viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, evitar las zonas de riesgo, registrarse en la embajada y respetar las indicaciones locales.
Para viajar a Burkina Faso, la vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria y se requiere un certificado de vacunación a la entrada. También se recomienda encarecidamente estar al día con las vacunas contra la difteria, el tétanos, la poliomielitis y la hepatitis A.