Una inmersión en el arte tradicional indio
Ofreciendo una de las visiones más mágicas que existen, las danzas juegan un gran papel en la vida cultural de la región. El bharatanatyam y el kathakali se encuentran entre las más antiguas del mundo. En la tradición del kathakali (Kerala), a medio camino entre danza y teatro mudo, los bailarines interpretan roles extraídos de la mitología hindú, particularmente de las dos epopeyas, el Rāmāyaṇa y el Mahābhārata. Uno de los aspectos más interesantes del kathakali es su complejo código de maquillaje, que indica la naturaleza y las características de cada protagonista, especialmente a través de los colores utilizados.
Los rostros de personajes masculinos nobles, como los reyes virtuosos o el héroe divino Rama, presentan un maquillaje donde predomina el verde. Los personajes de alta cuna con una mala ascendencia, como el rey de los demonios Rávana, lucen un maquillaje verde similar, pero con marcas rojas en las mejillas. Los personajes extremadamente enfadados o excesivamente malos llevan un maquillaje con predominancia roja y una elegante barba roja. Los habitantes del bosque, como los cazadores, son representados con una base de maquillaje principalmente negra. Las mujeres — interpretadas por hombres — tienen rostros brillantes y amarillentos.
Muy diferente pero no menos fascinante, el bharatanatyam (Tamil Nadu) es bailado por hombres y mujeres, al sonido del tabla y a veces de otros instrumentos. En esta antigua danza sagrada, cada posición de las manos y cada movimiento de los ojos tienen un significado.