Aventura salvaje en el corazón de Gabón

Explore el edén africano que es Gabón.

Sumérgete en la naturaleza preservada de Gabón.

Gabón: la promesa de una escapada natural.

Un tesoro ecológico y una biodiversidad apenas imaginable La sabana, el manglar, pero sobre todo el bosque gabonés, albergan unas 190 especies de mamíferos, 70 especies de reptiles y más de 600 especies de aves registradas, presentes únicamente en África central o endémicas de Gabón. Además, la biodiversidad gabonesa tiene un interés adicional gracias al entorno en el que se pueden observar. ¿Has visto alguna vez hipopótamos surfeando las olas o elefantes jugando en la orilla del mar? Las numerosas especies de árboles (más de 800 especies), en el corazón del bosque como en las orillas de los ríos (manglares), o sorprendentes variedades de orquídeas son tantas riquezas por descubrir en los caminos que recorren el país o en el río a bordo de una piragua. ¡Y todo esto en un entorno aún virgen!

Un paraíso natural para explorar

Sumérgete en el corazón de África ecuatorial donde la naturaleza reina suprema. Este país es una verdadera joya para los amantes de la biodiversidad y los paisajes salvajes. Con sus densos bosques habitados por elefantes y gorilas, sus playas inmaculadas bordeadas por el Atlántico, y sus ríos sinuosos, cada rincón de este territorio ofrece una experiencia única. Los parques nacionales son un santuario para una fauna excepcional, donde los safaris se convierten en aventuras inolvidables. Además de esta riqueza natural, la cultura vibrante de sus habitantes te invita a descubrir tradiciones ancestrales y ceremonias fascinantes. Los amantes de la aventura encontrarán su felicidad en este país, ya que alberga numerosos senderos de caminata aún poco explorados. Déjate seducir por la cocina local, rica en sabores exóticos, y por la cálida acogida de sus habitantes. Viajar aquí es sumergirse en un mundo donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia auténtica e inolvidable.

Aventuras auténticas en el corazón de la naturaleza salvaje

Gabón guarda tesoros tan maravillosos como difíciles de acceder. Todavía es muy complicado viajar por el país, a pesar de los numerosos esfuerzos en materia de infraestructuras y conexiones aéreas. Aunque el alojamiento y la vida cotidiana se pueden arreglar fácilmente, desplazarse resulta relativamente caro. En dinero, aunque se pueden hacer arreglos, pero sobre todo en tiempo, que nada puede recuperar. Viajar por Gabón es aprender la paciencia en múltiples situaciones: un taxi que no llega a tiempo, un avión que sale con dos horas de retraso, un barco que no navega debido a una marea desfavorable, una parrillada pedida servida una hora después, una cita no cumplida o un desplazamiento finalmente imposible. Manteniendo en mente que nada está asegurado, descubrir los rincones más remotos, joyas poco conocidas, se vuelve verdaderamente posible.

Descubrimiento de 13 parques con tesoros naturales excepcionales

La política del presidente Ali Bongo, claramente orientada hacia un desarrollo económico del "Gabón Verde", ha integrado a la Agencia Nacional de Parques Nacionales (ANPN), directamente vinculada a la presidencia, para promover un turismo respetuoso con el medio ambiente. Trece parques nacionales fueron creados por Omar Bongo para preservar este patrimonio natural inestimable, representando el 11 % del territorio y más de 30,000 km². Numerosos organismos, algunos ya activos en varios sitios, se comprometen a gestionar esta red. El apoyo de la comunidad internacional convierte esta audaz iniciativa en un ejemplo a seguir. En junio de 2017, en la sede de las Naciones Unidas, Ali Bongo también anunció la creación de 20 áreas marinas protegidas, cubriendo el 26 % del dominio marino gabonés.

Los encantos de cada estación

Los diferentes momentos del año marcan cambios climáticos importantes, pero también pasos migratorios que no se deben perder. Las tortugas laúd se pueden observar de noviembre a febrero, mientras que las ballenas jorobadas vienen a coquetear a lo largo de la costa en la temporada seca, de julio a septiembre. Las aves migratorias hacen una parada en el parque de Akanda de septiembre a febrero. La vegetación cambia en la temporada seca, los cursos de agua son menos abundantes y, aunque la visibilidad se mejora, cada estación tiene sus frutas y bayas de las que los primates son aficionados. Esto atrae a ciertas especies, ofreciendo así mejores posibilidades de observación, incluso en la temporada de lluvias. Por otra parte, esta temporada lluviosa, contrariamente a las ideas preconcebidas, ofrece un cielo más despejado y soleado entre los chubascos: ¡la luminosidad es entonces fabulosa! Lo importante es determinar con antelación las motivaciones del viaje.

Los mejores sitios de pesca deportiva

Para los aficionados a la pesca deportiva, Gabón es un destino popular, independientemente de la técnica empleada, ya sea desde la playa o a bordo de un barco. Entre los lugares imprescindibles se encuentran Ozouri, el Fernan Vaz, Sette Cama y el parque de Loango. Estos sitios son famosos por ofrecer capturas excepcionales como pargos rojos, meros, sábalos, así como grandes barracudas o jureles que pueden pesar entre 50 y 100 kg. El periodo de septiembre a abril, que corresponde a la temporada de lluvias, es particularmente adecuado para una pesca fructífera.

En el corazón del bosque: una cultura rica y viva

Descubrir Gabón es adentrarse en el bosque y sus misterios donde la naturaleza te espera, deslumbrante de verdor, olores y experiencias sensoriales. Además de la riqueza de la fauna y la flora, el bosque lleva en sí la esencia de la cultura de esta región. El mundo de los espíritus está íntimamente ligado a la vida del bosque, y los objetos de los cultos ancestrales, como las máscaras, estatuas y relicarios, que acompañan las ceremonias, son testimonio de una civilización donde los hombres se establecieron primero "de espaldas al mar", en el interior del bosque. En la ciudad como en el campo, la vitalidad de las ceremonias demuestra el apego a un sistema de creencias aún muy presente y en el cual los eventos de la vida de la familia extendida a la tribu cobran sentido.

Un país seguro para los viajeros

En una subregión a menudo agitada, Gabón a veces sufre de una imagen poco tranquilizadora. Sin embargo, en el día a día, la inseguridad no es el primer sentimiento que viene a la mente cuando se pasea por el país. Es importante, por supuesto, respetar algunas reglas simples: evitar pasear por la noche en la orilla del mar o temprano en la mañana, ser cuidadoso con los taxis tomados por la noche y no dejar objetos de valor en un coche. En los pueblos, la sensación de seguridad se refuerza. Sin embargo, se aconseja no vagar por las carreteras durante la noche.

Um site de

Logo Petit fûté

Personalize suas viagens com a Quotatrip e receba ofertas sob medida diretamente na sua caixa de entrada.


Copyright 2025 © Quotatrip, viagens sob medida.

CGUs