Una aventura única entre montañas y tradiciones ancestrales.
Reisideeën
Kies een categorie:
Senderismo al lago Song Kul
Kirguistán • 14 dagen
En la tierra de los nómadas
Kirguistán • 17 dagen
Colores de Kirguistán 2021
Kirguistán • 8 dagen
El Pamir, una fiesta extraordinaria
Kirguistán • 8 dagen
La equitación y los colores del valle de Fergana
Uzbekistán, Kirguistán • 7 dagen
Kirguistán: wanneer te gaan?
Kirguistán ofrece un clima continental marcado, con veranos soleados y cálidos, perfectos para explorar sus majestuosas montañas. El aire puro y seco invita a descubrir paisajes grandiosos bajo un cielo azul resplandeciente.
En invierno, la nieve cubre las cumbres, transformando el país en un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Cada estación revela una faceta única de Kirguistán, ideal para vivir aventuras auténticas en plena naturaleza.
Activiteitenideeën
Excursión a caballo por las estepas salvajes - Emprende una aventura a caballo y experimenta la libertad de los grandes espacios kirguises, entre montañas y estepas infinitas.
Noche auténtica en una yurta tradicional - Disfruta de una noche mágica en una yurta, arrullado por el calor del fuego y los relatos de los nómadas kirguises.
Baño en un lago de montaña - Déjese tentar por un baño refrescante en un lago de montaña, donde las montañas se reflejan en el agua cristalina bajo un cielo inmenso.
Encuentro con los bazares tradicionales - Sumérgete en la animación de los bazares kirguises, explora los coloridos puestos y descubre la artesanía local compartiendo momentos cálidos con los comerciantes.
Ascenso a las Cumbres Nevadas - Ascienda a las cumbres relucientes de Kirguistán y déjese maravillar por la pureza del aire, el esplendor de los paisajes y la emocionante sensación de alcanzar alturas inolvidables.
Observación de águilas reales - Admira el majestuoso vuelo de las águilas reales, símbolos de poder y libertad, en el corazón de los grandiosos paisajes de Kirguistán.
Degustación de especialidades culinarias locales - Prueba los sabores únicos de Kirguistán durante una comida amistosa, donde cada plato cuenta la historia y la generosidad de un pueblo apegado a sus tradiciones.
Encuentro con los nómadas - Salga al encuentro de los nómadas kirguís y comparta su vida cotidiana, entre tradiciones ancestrales y hospitalidad cálida, para una experiencia humana inolvidable.
Must-see locaties
Kirguistán, tierra de paisajes impresionantes
Aquí, el turismo rima con ecología, gracias a la vasta red de ecoturismo, desarrollada progresivamente desde hace algunos años. Se puede decidir vacacionar en las orillas del lago Issyk-Kul, antigua estación balnearia soviética, o aventurarse a descubrir la hermosa cadena de Tian Shan, montañas kirguís accesibles tanto para excursionistas aficionados como para los más experimentados.
Kirguistán es un país muy encantador, con un ritmo de vida tranquilo y una acogida cálida. Un único inconveniente: la muy corta temporada turística, común en los países de alta montaña, donde solo el verano permite considerar un descubrimiento completo del destino. Organizar su estancia directamente con una agencia local es ciertamente la mejor manera de descubrir este país aún desconocido en el mundo del turismo para una experiencia auténtica."
Aventura y tradiciones nómadas en tierras salvajes
Un viaje a Kirguistán es una gran bocanada de oxígeno en los espléndidos paisajes salvajes de Asia Central. Es la ocasión para descubrir el modo de vida y la hospitalidad de las comunidades nómadas.
Escape al corazón de la naturaleza kirguisa
Situado en el centro de Kirguistán, el lago Issyk-Kul es un magnífico lago de montaña rodeado de hermosos pastizales de verano, los "jailoo", donde se instalan campamentos de yurtas en temporada. Aunque el confort es espartano y se duerme en un simple saco de dormir, siempre es una experiencia memorable. Se puede llegar al lago en coche o a pie, pero el medio de transporte más agradable es realmente el caballo.
A más de 3000 metros de altitud en la cordillera kirguisa Tian Shan, el lago Song Kol es la reserva de agua dulce más importante de Kirguistán con 275 km² de superficie. Está helado y cubierto de nieve 150 días al año, siendo accesible solo de junio a septiembre, período durante el cual sus riberas verdes sirven de pastizales para muchos animales.
Osh es uno de los bazares más grandes de Biskek, establecido allí desde la época de la Ruta de la Seda. Se encuentran todo tipo de productos locales a precios muy bajos. El ambiente es muy típico con puestos de frutas secas, especias, vendedores ambulantes...
Descubrimiento de Kirguistán, tesoro desconocido de Asia Central
Encuentro con un "cazador de águilas", la caza con halcones.
Si siempre has soñado con ver a halconeros en plena acción, Kirguistán te encantará. La cetrería es una de las tradiciones del país. A principios de agosto, se celebra cada año el festival de la cetrería en la pequeña ciudad de Bokonbayevo, al sur del lago Issyk-Kul.
Pasa la noche en una yurta en Tash Rabat.
A 3500 m de altitud, en la cordillera de Tian Shan, se encuentra un edificio de piedra bien conservado: el caravanserai de Tash Rabat, construido en la Ruta de la Seda. Es seguramente el mayor caravanserai de Asia Central y muy probablemente el mejor conservado. Cerca, yurtas alojan a los turistas para pasar la noche, como en la época de Tash Rabat.
Trekking en el corazón del valle Altyn Arashan.
Situado al norte de Kirguistán, Altyn Arashan es un valle ideal para el trekking. Posee paisajes magníficos y es famoso por sus fuentes termales. ¡Los amantes de la naturaleza lo apreciarán!
Viaje deportivo al corazón de Asia Central
En este país en pleno auge turístico, han surgido numerosas posibilidades de ocio y entretenimiento deportivo, atrayendo a todos los amantes de la aventura. El caballo y el alpinismo figuran entre las actividades destacadas, pero también es posible esquiar casi todo el año en Kirguistán, en estaciones a veces rudimentarias pero que ofrecen paisajes excepcionales. Las sesiones de rafting o barranquismo en el valle de Chuy están bien organizadas. Excursiones para todos los niveles ofrecen una variedad de paisajes y duraciones.
Entre los deportes en auge, el ciclismo está experimentando un notable desarrollo. Los apasionados disfrutan de los grandes paisajes de montaña y a menudo combinan su estancia con una visita al vecino Tayikistán. Sin embargo, pedalear a más de 3,000 metros de altitud exige un entrenamiento riguroso. Algunos operadores turísticos kirguizes ahora ofrecen circuitos dedicados al ciclismo de montaña, proporcionando el equipo y la logística necesarios. Si viajas solo, lleva repuestos: fuera de Biskek, las tiendas especializadas son escasas.
Para descubrir plenamente Kirguistán, se recomienda planificar una estancia de al menos 10 a 15 días. Esto permite explorar los paisajes montañosos, disfrutar de los lagos y sumergirse en la cultura nómada del país.
Para organizar un viaje de luna de miel en Kirguistán, se recomienda planificar con antelación, elegir alojamientos auténticos como las yurtas, optar por un circuito privado y priorizar el descubrimiento de los paisajes naturales y las tradiciones locales.
Para pasar unas buenas vacaciones con un bebé en Kirguistán, elige alojamientos cómodos, planifica trayectos cortos y lleva todo lo necesario para tu hijo. Prevé pausas regulares e infórmate sobre la atención médica local.
Para unas vacaciones de senderismo en familia en Kirguistán, explora el lago Issyk-Kul, el valle de Jeti-Ögüz con sus formaciones rocosas rojas y el parque nacional Ala Archa, ideal para paseos accesibles y paisajes espectaculares.
Para practicar ecoturismo en Kirguistán, prioriza las estancias en casas de familia, participa en caminatas guiadas por locales y respeta la naturaleza. Elige agencias comprometidas con la preservación del medio ambiente y descubre la cultura kirguisa de manera responsable.
Para un viaje a Kirguistán, planea un presupuesto de aproximadamente 1200 a 1800 euros por persona para dos semanas, incluyendo el vuelo, el alojamiento, la comida y las actividades. Los costos varían según la temporada y el nivel de comodidad deseado.
Para viajar a Kirguistán, se recomienda tomar un vuelo internacional hacia Biskek, la capital. Varias aerolíneas ofrecen conexiones a través de Estambul, Moscú o Dubái. Puede ser necesario un visado según su nacionalidad.
Para viajar a Kirguistán, es necesario un pasaporte válido. Para los ciudadanos franceses, no se requiere visado para estancias turísticas de menos de 60 días. Verifique siempre las condiciones antes de salir.
Para viajar con tranquilidad a Kirguistán, se recomienda consultar los consejos para viajeros, contratar un seguro, respetar las costumbres locales y evitar las zonas fronterizas sensibles. Manténgase alerta e informado.
Para viajar a Kirguistán, no hay ninguna vacuna obligatoria para los viajeros procedentes de Europa. Sin embargo, se recomienda tener al día las vacunas universales como difteria, tétanos, poliomielitis y hepatitis A.