Una aventura única en el corazón de la Amazonía francesa.
Guayana: descubra una naturaleza exuberante y preservada
Mayormente cubierta de selva tropical, Guyana ofrece a Francia su Amazonia rica en una biodiversidad excepcional. Las reservas naturales y el zoológico de Guyana, los sitios naturales de desove de tortugas marinas y los majestuosos ríos son expresiones de una fauna y flora notables. Con más de 8 millones de hectáreas de bosque, Guyana es uno de los últimos pulmones verdes del planeta. Remontar un río en piragua para adentrarse en esta naturaleza preservada y encontrarse con aldeas remotas es una experiencia inolvidable.
Este destino también evoca la prisión de Cayena (1852-1938) y sus convictos, y, en otro ámbito, el Centro Espacial de Guyana puesto en servicio en 1968. Ubicada en Kourou y Sinnamary, esta base de lanzamiento de vehículos espaciales franceses y europeos ve el despegue de los cohetes Ariane, así como también de los satélites de telecomunicaciones.
En Cayena, bajo las ruinas del fuerte Cépérou (siglo XVII), se aprecian las casas criollas coloridas y la vitalidad de los mercados, las tiendas y los cafés de la plaza des Palmistes bordeada de palmeras. No te privarás de una escala en la playa de Monjoly, sobre el océano Atlántico.
Cambio de escenario con el descubrimiento del pueblo de Cacao donde se apreciará la artesanía de la comunidad asiática Hmong, inmigrada aquí en los años 1970, o también el pueblo amerindio Awala-Yalimapo, en la confluencia de los ríos Mana y Maroni.
Exploración tropical y encuentros culturales
El departamento francés de ultramar, Guayana, también conocido como Guayana Francesa, está situado en la costa noreste de América del Sur, al norte de Brasil. Esta región se caracteriza por una diversidad geográfica y cultural única. Alberga una selva tropical densa y una variedad de ecosistemas que son esenciales para la biodiversidad mundial. Guayana es también un lugar donde conviven diferentes comunidades, reflejando un rico patrimonio cultural influenciado por diversas tradiciones e historias. Es un territorio que ofrece numerosas oportunidades para la exploración y el descubrimiento de la naturaleza y las culturas locales.
Exploración de la biodiversidad única
Guayana es un destino privilegiado para admirar la riqueza de las especies animales y vegetales. Al atardecer, cómodamente instalado en la hamaca, los sonidos sordos del bosque, que nunca está lejos, recuerdan constantemente que los animales son los principales habitantes del departamento. Aunque su presencia sonora es innegable, como la de los babuinos (monos aulladores), son en su mayoría muy difíciles de ver visualmente. Sin embargo, las posibilidades de avistar pequeños monos saimiríes, ibis, tortugas, caimanes o incluso delfines son relativamente altas.
Los descubrimientos de nuevas especies son incesantes, lo que la convierte en un pequeño paraíso para entomólogos y otros especialistas. Incluso los aficionados se dejan llevar por la magia de los colores, formas y tamaños de estos insectos, mamíferos o aves y por el aprendizaje de las especies únicas. Desde el árbol del viajero hasta la orquídea pasando por los manglares o los impresionantes ceibas, todo es un encantamiento visual y olfativo.
Un fascinante mosaico cultural
Llevados a lo largo del tiempo por las diferentes olas de inmigración, pueblos de los cinco continentes conviven en Guayana. Junto con los amerindios, población autóctona, todas estas comunidades ilustran una Guayana de mil caras. Los modos de vida, cocinas, fiestas y tradiciones se mezclan armoniosamente. La mezcla de todas estas lenguas y culturas otorga al país una riqueza que sabrá apreciar en su justo valor el visitante curioso pero respetuoso.
Una experiencia de carnaval original
Este carnaval, uno de los más largos que existen, a veces dura hasta dos meses, período en el cual la mayoría de los guyaneses está en júbilo. Los domingos, los desfiles de calle reúnen, al son de las percusiones, a las "bandas" que compiten en imaginación al crear sus disfraces. Los numerosos personajes del carnaval evolucionan a lo largo de los años manteniendo su simbolismo. En el ambiente electrizante de los bailes (o universidades) del sábado por la noche, donde las touloulous reinan como maestras sobre sus compañeros, todos se dejan llevar por los ritmos frenéticos dispensados por las orquestas carnavalescas.
La aventura al final de los caminos: descubrimiento de Guyana
El paso en piragua de un salto, o rápido, es una experiencia magnífica en estación seca. Las emociones fuertes están garantizadas y son seguras gracias a la destreza de los piragüeros y takaristas. También es posible descubrir en bicicleta de montaña o simplemente a pie un camino, o sendero, abierto en plena selva. Este camino está salpicado de arroyos, árboles majestuosos y sonidos sorprendentes. La primera noche pasada en un carbet, alrededor del fuego donde se asa el pescado, es inolvidable. Después de algunos instantes buscando la posición adecuada, el sueño llega rápidamente en hamaca. Luego viene el despertar, al mismo tiempo que el sol que atraviesa con sus rayos la espesa niebla de la mañana. ¡Es un nuevo día de aventuras que comienza!