Aventura y paisajes impresionantes en Chile

Descubre Chile, tierra de contrastes y maravillas.

Explore desde desiertos áridos hasta majestuosos glaciares.

Chile: una escapada inolvidable entre naturaleza y cultura.

Los grandes espacios respaldados por la interminable Cordillera de los Andes que sirve como columna vertebral del país. Paisajes rocosos de la Tierra del Fuego en el extremo sur de la Patagonia chilena, desierto y valle áridos al norte en Atacama, pampa interminable en el centro, pero también playas de arena fina, fiordos del fin del mundo, géiseres, glaciares, lagunas multicolores, volcanes nevados, los extremos se atraen y se encuentran en Chile. Sin olvidar la isla de Pascua y sus misteriosos moáis a miles de kilómetros frente a la costa en el océano Pacífico. Una naturaleza salvaje en la que se complacen pingüinos de Magallanes y otros flamencos rosados y de la cual está impregnada la rica cultura chilena, mezcla de tradiciones ancestrales heredadas de los Araucanos y los Incas y de una cierta "occidentalidad" traída por los colonos españoles.

Un viaje de mil rostros y paisajes

Su viaje a medida a Chile lo llevará a una larga y estrecha franja de tierra de 4,300 km de largo por 200 km de ancho. Chile condensa una variedad única de paisajes salvajes de deslumbrante inmensidad.

Los imprescindibles de un viaje a Chile

El desierto de Atacama, el más árido del mundo, y el valle de la Luna te esperan en el norte de Chile, entre el océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Esta inmensidad inhóspita está bordeada de volcanes nevados y poblada de géiseres y lagunas de un azul profundo. A cuatro horas de vuelo desde Santiago, la isla de Pascua surge en medio del océano Pacífico. Es la isla habitada más aislada del mundo, conocida como Rapanui por sus primeros habitantes. Es famosa por sus miles de estatuas de basalto, los moáis. Los amantes del trekking y la naturaleza se dirigen a Punta Arenas, capital de la Antártida chilena, antes de dirigirse hacia el parque nacional Torres del Paine. Este parque salvaje es el reino de los pumas, cóndores, vicuñas y flamencos rosados.

Descubrimiento de Chile de otra manera

Descubrimiento de Chile de manera diferente Situada al pie de los Andes, en el corazón del país, el valle de Colchagua es la región vinícola más propicia para el turismo enológico. Un itinerario bucólico a través de la pampa chilena permite degustar, de viña en viña, las cepas más reputadas del continente latinoamericano. A 400 km al sur de Santiago, se presenta una sucesión de lagos turquesas, bosques densos, ríos poderosos y volcanes nevados. Estos paisajes constituyen el punto de partida para ascensiones maravillosas por encima de las nubes, con descensos en trineo en el volcán Villarrica. En contraste con la moderna Santiago, la ciudad portuaria de Valparaíso encanta las 45 colinas circundantes con sus edificaciones de colores vivos y el formidable "arte callejero" en cada esquina. Una verdadera capital cultural de Chile.

Un país seguro y estable

Al respetar las reglas de prudencia que cada uno sigue en su vida cotidiana, no debería sucederte nada. Santiago, como toda capital, y las grandes ciudades del país pueden presentar algunos problemas de pequeña delincuencia. Sin embargo, no se espera ser agredido o secuestrado en la primera intersección. Te sorprenderá la facilidad con la que se puede viajar en Chile, que cuenta con infraestructuras de muy buen nivel.